Ella es Daniela Reyes Alemán, Licenciada en Nutrición graduada de la Universidad Veracruzana. Daniela siempre se ha encontrado inspirada en un estilo de vida equilibrado, y en estos años ha trabajado en diferentes áreas de la nutrición, donde encontró su pasión en la nutrición deportiva. Nos cuenta: Me resulta fascinante como el hecho de una alimentación adecuada puede contribuir de gran manera a un correcto rendimiento y estado de salud.
Daniela a seguido preparandose mediante diversos diplomados y cursos, entre ellos: Nutrición Aplicada al Deporte en la ANAHUAC, Nutrición Deportiva por el Colegio Mexicano de Nutriólogos A.C., Síndrome Metabólico por la Sociedad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez de México A.C., entre algunos otros. Actualmente se encuentra preparándose para convertirse en Educadora en Diabetes.
Si estás debatiendo en estudiar nutrición, seguro Daniela contesta alguna de tus preguntas más frequentes.
Cuando le preguntamos ¿Por qué es qué elegiste estudiar educación en diabetes? Ella nos dijo: Elegí prepararme para ser educadora en diabetes debido a que hoy en día esta patología encabeza las primeras causas de muerte en México. Me resulta indispensable tener una adecuada formación para poder asesorar a mis pacientes y con ello contribuir a que mejoren su calidad de vida mediante la nutrición.


Actualmente su consultorio se encuentra en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca en donde lleva 5 años dando consultas presenciales, así como también consultas online. Daniela nos dice: Creo firmemente en que una alimentación adecuada es la clave para una buena salud y equilibrio. Debido a la situación actual, no deja de actualizarse y prepararse con temas relacionados al COVID y diversas patologías relacionadas con la nutrición.
Daniela se enorgullece en ser parte del cambio de estilo de vida de miles de pacientes.
¿Qué le dirías a los jóvenes que quieren estudiar nutrición? Un consejo que desearías que a ti te hubieran dado antes de empezar la carrera.
Si tienes el deseo de estudiar nutrición debes saber que es lo más apasionante que exista, que es una carrera maravillosa. Pero que deben saber que necesitan prepararse mucho para lograr algo significativo.
En la medida que puedan no dejen de prepararse, siempre hay posibilidad de no quedarse solo con lo que se dice en la facultad. Hay libros, artículos en internet etc, gracias a la tecnología ahora tenemos más amplio el panorama para investigar, hay cursos gratis en línea, grupos en Facebook donde se intercambia información relevante entre colegas. Encuentra el área que más te guste de la carrera y enfócate en ella, sin perder el amor por la nutrición de manera general.


Por último nos contestó algunas preguntas que todos tenemos sobre nutrición:
Durante esta pandemia, muchas preguntas sobre alimentación han nacido, ¿Cuales son los alimentos que más recomiendas para fortalecer el sistema inmune?
Es bien sabido que el virus SARS-COV2 se presenta de manera muy particular para cada individuo, pero hablando de manera general, comencemos por hablar del sistema inmune, este protege al organismo de la invasión de agentes patógenos y se encarga de contrarrestar el efecto de los microorganismos invasores. Entre los nutrientes ideales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico se encuentran la vitamina A, D y E, y el zinc que participan en la activación de las células capaces de defender de la infección. También los antioxidantes, que encontramos al consumir frutas y verduras, así como el consumo abundante de agua ya que se presentan cuadros de fiebre. No hay que olvidar también que la mejor fuente de vitamina D, son los rayos del sol. Siempre que se tenga oportunidad, debemos buscar salir a caminar, bajo los rayos del sol, aproximadamente 10 minutos, ya que este ayuda a fijar el calcio en los huesos y refuerza el sistema inmune, ésta vitamina también la podemos encontrar en productos lácteos, huevos y soja.
¿Qué opinas sobre los suplementos alimenticios?
El papel que juegan los suplementos alimenticios ya sea de vitaminas o proteínas, no es tan importante como nos lo dicen las redes sociales o la televisión. Si bien, pueden aportarnos lo necesario cuando hay deficiencia, pero realmente, todos los nutrientes que necesitamos para nuestro cuerpo los podemos encontrar en los alimentos que consumimos. Es ahí donde el papel del nutriólogo se vuelve tan importante, ya que al vivir en una sociedad tan influenciada por la televisión o las redes, nos encontramos frente a una población con mucha desinformación sobre los alimentos o productos que se deberían consumir, y sobre todo con el consumo de los suplementos. Como profesionales de la salud, es nuestro deber orientar al paciente sobre tomar mejores decisiones al hacer sus compras y sobre todo, ayudar al paciente y orientarlo para mejorar sus hábitos de consumo. Solo en casos específicos en donde hay una deficiencia de vitaminas u otros nutrientes, como en pacientes que están recuperándose de anorexia, se recomienda el consumo de suplementos, o en pacientes geriátricos en donde se presentan dificultades que por la edad ya no existe, o algunas otras causas que se desarrollan por la edad.
¿Qué peligros existen en las dietas que podemos encontrar en internet u otros medios?
El principal peligro es, que no son dietas o planes personalizados, la finalidad de un plan siempre será mejorar los hábitos alimenticios de una persona, y por ende su salud. Cada persona es diferente, y cada persona tiene hábitos que o se pueden cambiar o se pueden mejorar.
En consulta lo que hacemos es platicar con el paciente, cuáles son sus antecedentes familiares, si existe alguna predisposición genética a desarrollar alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, y también tomar en cuenta la región, la religión y algunos aspectos que influyen mucho en la alimentación del paciente, si tiene alguna actividad física y la intensidad en que la práctica.
La salud del paciente es muy importante para nosotros, es por eso que lo más recomendable es asistir con tu nutriólogo, y comenzar un plan de alimentación personalizado. Así se hace un trabajo en equipo, tanto el nutriólogo como el paciente se esfuerzan por mejorar la salud, sobre todo en este tiempo de pandemia. No dudes en acércate a un nutriólogo y preguntarle qué alimentos son los ideales para mantener tu sistema inmune en óptimas condiciones.