HermosazUSA_modasostenible__artesano

¿Qué significa moda sostenible y por qué debes conocerla?

840

Una buena definición de moda sostenible podría ser:

“Toda aquella ropa fabricada sin comprometer los recursos de futuras generaciones y que tenga como principio fundamental el respeto por el medio ambiente así como por el trabajo de todas las personas que intervienen en el proceso”. 

Teóricamente parece sencillo, pero al llevarlo a la práctica influyen muchas variables que no ponen fácil el cumplimiento de esta definición.

Empecemos por el principio. La palabra moda nos lleva inevitablemente a la idea de algo efímero o pasajero; de hecho podemos decir que el concepto moda en el ámbito de la ropa conlleva una obsolescencia programada. 

Por eso la unión del sustantivo “moda” con el adjetivo “sostenible” suena a contradicción.

Imagen por Andrew Soule

La moda sostenible no es una tendencia para un par de temporadas, tiene la clara vocación de perdurar en el tiempo y frenar el impacto que la industria de la moda está dejando en el planeta y en la sociedad. No podemos olvidar que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta y una de las que produce bajo las condiciones laborales más abusivas.

Deja que te lo muestre con algunos datos.

Cómo surge la moda sostenible

Las cifras sobre el impacto que la industria de la moda ha tenido y continúa teniendo sobre nuestro planeta son llamativas ¿cierto? Seguro que ahora que eres consciente de la situación, puedes comprender por qué la moda sostenible ha surgido como respuesta a la problemática. Una cuestión que ya no solo tiene que ver con el impacto ambiental sino con el socioeconómico. 

La filosofía detrás de grandes empresarios de la moda no es ética. Hay mucha población explotada que está produciendo ingentes cantidades de ropa para Occidente, recibiendo sueldos míseros a cambio y en condiciones laborales ínfimas e insalubres. Y, lo peor es que buena parte de esa masa de trabajadores de la moda está compuesta por mano de obra infantil.

Moda sostenible vs moda rápida

Los precios baratos de la moda rápida han impulsado a los consumidores a comprar más de lo necesario. Hagamos la prueba. Piensa en la cantidad de ropa que hay en tu armario. Ahora, piensa en cuánta de esa ropa utilizas regularmente. Poca ¿verdad?

Que se considera moda sostenible

La moda sostenible o slow fashion se caracteriza por cumplir diversos factores o criterios en sus procesos de fabricación que la distinguen de la moda convencional o fast fashion.

Los explico a continuación:

>> Uso de materiales naturales de origen orgánico, regenerados o reciclados.

Las fibras naturales son biodegradables por lo que, cuando termina su vida útil, en lugar de convertirse en residuo pueden volver a la naturaleza y servir de alimento para la misma. Los materiales reciclados usan residuos como materia prima por lo que se consideran sostenibles.

>> Ecodiseño

Diseños pensados para aprovechar al máximo los tejidos y para crear productos fácilmente reciclables. Se trata de evitar cremalleras, botones, apliques o uso de materiales que hagan difícil su desmontaje y que sean de degradación lenta.

>> Condiciones laborales justas

Tener un control sobre las condiciones de seguridad y dignidad en el salario de los trabajadores es responsabilidad de la marca. También lo es evitar el trabajo infantil.

>> Minimización de la huella de carbono

O lo que es lo mismo, la cantidad de CO2 que se emite en la fabricación y transporte de las prendas. Cuanto más cerca del consumidor final se haya fabricado el producto y menos proceso de industrialización tenga, menor será la huella de carbono.

>> Reducción de químicos

Estos productos se usan para crear y tratar la materia prima y los tejidos que terminan contaminando tierra, aire y agua. Los tintes, los tratamientos para retardar la llama o la curtición de pieles son procesos agresivos y altamente contaminantes. Existen alternativas más naturales y no tóxicas para estos procesos.

>> Upcycling

Crear una nueva prenda partiendo de material residual y dando como resultado una prenda de mayor valor.

>> Embalajes con el mínimo impacto medioambiental

Evitar el plástico de un solo uso y reducir el embalaje al mínimo es un plus de sostenibilidad. Algunos de estos criterios se cumplen sólo comprando ropa y calzado hecho en España o Europa. La proximidad garantiza una mínima huella de carbono y el marco legal asegura unas condiciones laborales dignas. También se puede considerar sostenible la ropa reciclada o la de segunda mano.

Sobre la autora: Jessic Villarreal

Jessic Villarreal es apasionada de la vida consciente, mom blogger, eco friendly, el amor al planeta y respeto al medio ambiente. Le encanta hablar desde el amor, siente que es la señal más bonita, pueden encontrar más de su proyecto en el # que creo en insta #quieroayudarteplaneta encontraran tips y demás, también la encontraran en su instagram como @jessicvillarreal y su pagina web https://jessicvillarreal.com/