Playa Zicatela nos brinda una extensa playa de arena dorada y suave, su vegetación tropical, sus gloriosos atardeceres, la dualidad del mar con su sonido relajante y sus olas que llegan a los 20 metros de altura, su confortable clima cálido y húmedo durante todo el año.
Pero sobre todo por su vibra hippie y despreocupada, que caracteriza esta playa, es considerada aún el mejor secreto guardado por el mundo de los viajeros.
Así que te invito a continuar leyendo, para que descubras porque este lugar es:
“La playa más hippie del Océano Pacífico”


¿Dónde está?
Está ubicada al oriente Puerto Escondido, Oaxaca, México en el Océano Pacífico, exactamente a unos 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido.
El taxi, del aeropuerto a la playa de Zicatela, te costará alrededor de $50 pesos, son muy seguros y siempre hay servicio, la mayoría de estos taxis son compartidos.
¿Qué significa Zicatela?
Zicatela proviene de un vocablo náhuatl que significa “lugar de espinas grandes,” el significado de su nombre no le hace mucha justicia pero sí encontrarás alguno que otro cactus con espinas muy grandes.
Llegue a Zicatela ¿ y luego?
Al llegar, lo primero que verás será la avenida principal “Av. Del Morro”, que está en paralelo y a lo largo de la playa, es toda la civilización que encontrarás ¡qué maravilla!
En esta avenida principal tenemos restaurantes, bares, dos antros, puestos de artesanías, boutiques, tiendas de trajes de baño y sombreros, así como locales Surfers.
Desde este instante te darás cuenta de que no necesitas nada y que la magia inicia con la gente saludándote despreocupadamente sin causar molestia alguna, solo saludan sonríen y siguen su camino ¡me encanta!
¿Dónde me quedo?
Cualquier lugar que elijas en Zicatela estará perfecto, porque es un lugar muy tranquilo.
Tip: Si quieres estar en contacto con la naturaleza, pero de una forma cómoda “Casa de las Iguanas” es tu lugar. Ubicada en calle Las Brisas esquina con la Av. principal.
Este lugar tiene mucha buena vibra, cuenta con cuartos con terrazas, su propio bar con juegos, área de hamacas para ver el atardecer y alberca.
El costo aproximado por noche es de $600 pesos y es perfecto para viajeros amantes de los animales, porque tiene iguanas, cotorros y tortugas que andan libremente en el hotel.
¡Tengo hambre!
Nada igual cómo empezar el día con un batido de espirulina.
Seguro estás pensando: “espirulina, ¿qué es eso?”
Es una especia de alga que aporta nutrientes y mucha energía, la preferida de los surfers y me atrevo a decir que es una bebida que caracteriza a Zicatela, ya que todos la consumen todo el tiempo.
¡No lo dudes, pruébala!
Tip: Justo al lado de Casa de las Iguanas, está el local “Spirulina” donde encontrarás este delicioso batido, el costo aproximado es de $60 pesos y tiene más variedades de bebidas muy ricas y nutritivas.
Zicatela, no se caracteriza por tener un platillo específico, aunque verás Tlayudas por todos lados, por ser un platillo característico de Oaxaca.
Pero descubrirás que en Zicatela se hacen los hotcakes más deliciosos y esponjoso que has probado en tu vida. ¡Esta recomendación es oro puro!.
Tip: Sí o sí, visita “La Flor de Zicatela” es un pequeño restaurante familiar ubicado en calle Las Brisas, enfrente de “Casa de las Iguanas” donde por $70 pesos desayunaras los hotcakes de los que te hablé.
Claro que hay otros platillos muy ricos, hasta comidas completas dignas para chuparte los dedos.
Muchos van al “cafecito” que está en la avenida principal pero “La Flor de Zicatela” es mucho más rico y tienes mejores precios.


¡Ahora sí, a disfrutar!
Sé que mueres por meterte al mar ¡espera!
Antes te recomiendo caminar por la avenida “El Morro”, hasta llegar al “Mirador Romance de Verano”.
Prácticamente es el final de esta avenida, ahí subirás por las escaleras y descubrirás la belleza inigualable de este mágico lugar, lleno de energía, amor, tranquilidad y una vibra única.
Estando ahí date un momento para ti, cierra tus ojos mientras disfrutas la brisa del mar ¡te encantará!
Justo en esta parte la arena es más suave y la playa es más privada, así que no lo pienses y elige tu lugar para echarte en la arena y dejar tus cosas, disfrutar asoleándote, leyendo, jugando, practicando yoga o meditando, y claro después nadar en sus templadas aguas color turquesa.
Tip: Recuerda que es una playa casi virgen, por lo tanto no hay tantos comercios en esta zona, ni palapas.
También tienes que saber que la playa es extensa a lo ancho (me refiero a la distancia entre la avenida empedrada y la orilla del mar) por lo que no hay muchas palmeras que te den sombra, así que, busca una palmera e instálate.
Después de gozar estas experiencias seguro querrás algo que te refresque, justo a unos pasos más de ahí, entre unas rocas en medio de la nada, encontrarás un pequeño local simulando una casita de playa de madera blanca, “Anguria Beach” es el nombre de este lugar secreto.
Su concepto es súper hippie, sus mesas están a ras de suelo (el piso es arena) y las sillas son solo cojines de tejidos étnicos, hamacas y colgantes es todo su mobiliario.
Ahí encontrarás deliciosas combinaciones de licuados y batidos helados que te harán disfrutar más este paraíso.
Tip: Quédate a gozar el atardecer en este lugar, bebiendo tu batido mientras te meces en la hamaca ¡no hay nada igual!
“Playa Surfer”, es otro de los nombres que recibe esta playa, es considerada la playa número 1 para la práctica de surf en México y la tercera a nivel mundial, también es una de las sedes del “Torneo Internacional de Surf”.
Así que, si te gusta surfear estarás como pez en el agua, literalmente.


Si no eres tan hábil en esta práctica, cómo yo, podrás disfrutar de un espectáculo extremo desde la comodidad de tu hamaca.
Si quieres disfrutar de las hazañas de los surfers deberás darte cita desde las 6 am a 11 am, después de este horario, los surfers le huyen al sol (también porque el oleaje baja) y después vuelven de 5 pm – 7 pm.
Igual si quieres practicar este deporte te recomiendo esos horarios.
Para los amantes de la práctica de Yoga y las Meditaciones, puedes hacerlo por tu cuenta en cualquier parte de la playa o puedes tomar clases en “Spirulina” (el local que te mencioné párrafos arriba).
Ofrece clases multinivel de yoga casi todo el día, y en horarios más específicos, encontrarás clases especializadas en Hata, Vinyasa y Ashtanga, no te preocupes si no llevas tu mat, ahí te prestan.
En cuanto a las meditaciones algunas las hacen en su terraza y a veces en la playa, también cuenta con zona de masajes, Reiki, Lectura de cartas, biblioteca y zona para dejar tu tabla de surf, con una ambiente relajado y con decoración Boho ¡te sentirás en total armonía!
Después de disfrutar con la práctica de yoga, las meditaciones, los masajes, nadar en el mar, caminar por la suave arena, admirar a los surfers, tomar el sol cual lagartija y disfrutar de la naturaleza, aún te espera una mágica noche recorriendo el Andador turístico “El Adoquín”.


Puedes pedir un taxi, pero te recomiendo ir caminando por la orilla de la playa con las olas tocando tus pies hasta llegar a una calle empedrada y a partir de ese punto encontrarás un mundo nocturno de cafeterías, bares, puestos en la calle con mil cosas para comprar.
Será una noche llena de sorpresas agradables y momentos que quedarán en tu memoria por siempre.
Vive Zicatela, la playa más hippie del Océano Pacífico
¡Y que tu próximo viaje, te lleve a donde tú más quieras!
Sobre la autora: Keren Alcántara
Keren Alcántara es orgullosamente mexicana, Licenciada en Relaciones Comerciales, Conductora de TV, Redactora Digital, Blogger de Viajes, Modelo, apasionada practicante del Yoga y curiosa en el mundo de la botánica. Comunicar y transmitir experiencias es lo que define su pasión. Viajera de corazón que se maravilla con la magia de los atardeceres, disfruta el estudio de sí misma en cada práctica de Yoga y meditación, admiradora de la madre tierra por su majestuosa creación. Está estrenando su nuevo blog de viajes de bienestar y también puedes seguirla en Instagram en: @viajeradebienestar y @soykeren_.