Características del arte abstracto.
El arte abstracto o abstraccionismo reúne un conjunto de movimientos diferentes entre sí.
Aun así, podemos resumir algunas características fundamentales compartidas.
“Mi gran inspiración en el arte abstracto es Jackson Pollock, mi maestro, mi guía.”


Protagonismo de los elementos plásticos.
En el arte abstracto, el protagonismo lo tienen los elementos plásticos en sí, sobre los cuales se carga todo el peso significante.
La línea, el punto, el color, el plano, la geometría (plana o espacial), el material y la composición son el foco de interés del artista, y no meros recursos para referir elementos externos a la obra.
Liberación del arte respecto del tema.
Al eliminar el referente, esto es, al renunciar a la representación de objetos, el abstraccionismo libera al arte de la subordinación al tema.
Con ello, afirma la posibilidad de que sea valorado con absoluta autonomía.
De este modo, deja atrás la idea de trascendencia artística asociada a los grandes relatos (religión, mitología, historia e, incluso, narrativas psicológicas en algunos casos).


Principales artistas y obras del arte abstracto siglo XX.
- Vasili Kandinsky (Rusia, 1866-Francia, 1944)
- El Lissitzky (Rusia, 1890-1941)
- Kazimir Malevich (Ucrania, 1879-Rusia, 1935)
- Piet Mondrian (Países Bajos, 1872-EE.UU. 1944)
- Jackson Pollock (EE.UU. 1912-1956)
Sobre la autora: Giovanna Gil Alves
Giovanna es una blogger, escritora, pintora, modelo e influencer Uruguya. Ama a el pintor Picasso y le encanta compartir su vida, arte e inspiración con sus seguidores. Para conocer más sobre Giovanna, siguela en Instagram @giogilalves33art.