Amor moderno: consumir y desechar
¿Ha muerto el amor en estos tiempos o sólo ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con los demás?
Parece ser que en estos tiempos muchas parejas ven el amor como un acto de consumir y desechar.
Los tiempos han cambiado y la forma de relacionarse también.
Y es que lo cierto es que vivimos un poco en la época de consumir productos y desecharlos en corto tiempo.
El aspecto del amor y la pareja no son la excepción.
Sería ideal que usemos las redes sociales para hablar de esto.
En decirles a las nuevas generaciones que no es amor aquel que nos venden en las películas.
“El amor es un concepto más completo; más allá de lo físico y emocional.”
El miedo al compromiso.
El miedo al compromiso siempre ha existido, sólo que ahora, los pretextos son más.
Ya nadie quiere compromisos, hoy te veo, mañana me aburriste, en un mes te busco y así la llevamos.
Déjame ser libre, necesito mi espacio, no estoy siendo yo, necesito encontrarme a mí mismo, ver que es lo que quiero para mi vida, no me llevo con los compromisos.
¿Cuántas veces escuchas estas palabras? No es contigo es conmigo.
Más que sentimientos.
El amor es un concepto más completo que va desde los sentimientos, las emociones, la pasión, pero también es afinidades, desencuentros, apoyo, unión, crecimiento en conjunto, proyectos, planes, convivencia y mucho más.
Sí, el amor también es un acto de consumo.
“Enamórate de alguien que no te haga sentir que el amor es difícil.”
Sobre la autora: Giovanna Gil Alves
Giovanna es una blogger, escritora, pintora, modelo e influencer Uruguya. Le encanta compartir su vida, arte e inspiración con sus seguidores. Para conocer más sobre Giovanna, siguela en Instagram @giogilalves33art.