Hermosaz x Diandra

Tengo cáncer ¿y ahora qué?

1.05k

Diandra Iguarán venció un cáncer a sus 34 años de edad, diagnóstico que recibió a los pocos meses de dar a luz a su segundo hijo.

Durante su camino de sanidad encontró la llave que Dios pondría en su camino para abrir la puerta a una vida más significativa y llena de propósito. Razón por la cual creó un blog llamado “Solo es cáncer”, espacio donde documentaba todo su proceso y enviaba mensajes de fe y esperanza a las mujeres que atravesaban por esa misma enfermedad.

Durante su travesía con la enfermedad, decidió realizar sus primeros estudios como experta en coaching, trayendo más herramientas para su vida y su trayectoria profesional.

Hermosaz x Diandra sobrevividora de cáncer

En esa búsqueda interior pudo ir más allá de sus miedos y encontrarse con su proposito; lo que le permitió dar pasos a la construcción de su marca personal como Diandra Iguarán Guerra, coach de vida y bienestar, así como abrirles paso a otras mujeres en su búsqueda de sanidad física e interior.

Se certificó como coach de nutrición en el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York, además, ha realizado diplomados y cursos en adaptógenos, ayuno intermitente, entre otros.

Actualmente brinda asesorías de Bienestar Integral y tiene una página web, www.diandraig.com, dedicada al bienestar integral donde además de prestar sus servicios como coach, ofrece productos naturales como su línea de mezclas de aceites esenciales y adaptógenos —medicina ancestral— que ayuda a restaurar y optimizar nuestra salud física y emocional.

Diandra con verdura fruta

En esta fascinante entrevista Diana nos cuenta cómo es que el cáncer la aferró más a la vida y a su “para que”:

“NO SE TRATA DE HABLAR DEL MIEDO” ES UNA DE LAS FRASES QUE NOS DICES EN TU LIBRO. NOS PODRÍAS DECIR ¿CUAL ES LA PERSPECTIVA QUE TU LIBRO TOMA AL CONTAR LA HISTORIA DE TU ENFERMEDAD CON EL CÁNCER Y TRATAMIENTO?

El mejor antídoto contra el miedo es también la mejor medicina para la enfermedad, el amor.

El amor es el sentimiento de más alta vibración, cuando enfermamos o atravesamos por circunstancias adversas casi siempre hay un mensaje detrás que nos dice  “volver al amor”; al amor por nosotros mismos. Como lo decía Louise Hay: “la salud es el reflejo de la relación que tenemos por nosotros mismos”.

Cuando enfermamos tenemos esa tendencia a dejarnos llevar por el miedo y los pensamientos negativos y es precisamente eso lo que nos lleva a enfocarnos en la enfermedad y no en nuestra única y verdadera misión “sanar”. Es importante que cada día tomemos decisiones basadas en el amor; en nosotros tenemos ese poder de decidir cómo nos queremos ver, sentir y vivir solo por HOY! Porque es lo único que realmente tenemos “el presente”. 

Vivir desde el miedo es vivir en un tiempo que no existe, el pasado o el futuro.

Hermosaz x Tengo cáncer ahora que

¿CUÁL FUE TU MAYOR APOYO DURANTE ESTA ESTAPA TAN DIFÍCIL COMBATIENDO EL CÁNCER?

Me apoyé no solo en lo que tenía a mi alrededor como la familia hermosa que la vida me regaló, también me apoyé en el recurso más poderoso que Dios me concedió, que siempre tuve y que nunca vi con tanta claridad: yo misma.

Me apoyé en todos mis recursos internos, aquellos que me hacían vibrar en el amor, recuperar mi energía, volver a mi centro: escribir, estudiar, amar, disfrutar, contemplar, vivir. 

¿QUÉ ES ALGO QUE TE REPITES A TI MISMA EN DÍAS DIFÍCILES PARA VOLVER A CONCENTRARTE EN LAS GANADS DE VIVIR Y DISFRUTAR EL PRESENTE?

“Todo pasa”

“Todo pasa para mi máximo bien”
“¿qué necesito aprender de esta situación?”

SI LAS PERSONAS SOLO PUDIERAN QUEDARSE CON UN APRENDIZAJE DE TU LIBRO, ¿CUÁL TE GUSTARÍA QUE FUERA?

No se trata de huir de la muerte, todos tenemos una fecha de partida en este mundo terrenal; se trata de vivir plenamente cada día de la vida; y para lograr ese estado de plenitud, felicidad y sanidad, tenemos que soltar la idea de que nuestra vida depende más de cosas externas que de nuestra fuerza interna.

“No es la muerte la que llega, es la vida que nos pide que sea mejor vivida.”

Son muchos los recursos que tenemos para sanar, la medicina es uno de ello, pero el más poderoso sin duda se halla en nuestro interior

SOBRE TU EXPERIENCIA COMO AUTORA, CUÉNTANOS ¿QUÉ TE PARECIÓ, LOS RETOS MÁS GRANDES Y LOS MOMENTOS DE MÁS ALEGRÍA?

Fue muy terapéutico, volví a recorrer mis pasos y entender con mayor claridad mi proceso, trayecto y misión de vida.

Pude encontrar respuestas a preguntas que habían quedado inconclusas, fue como ver mi vida desde los ojos de un espectador, como si me sentará a ver mi propia película. Fue muy lindo, porque me pude conectar mucho más con mi “para qué”.

Hermosaz x Diandra leyendo Tengo Cáncer

El reto más grande fue lanzarlo y darlo a conocer, afrontar el miedo que se siente cuando cruzamos una meta, el tan temido “¿y qué pasará después?” “¿Y si me equivoqué?” “¿y si hubiese podido hacerlo mejor?”

Creo que son pensamientos que siempre nos llegan cuando somos creadores de nuestros sueños, el desafío más grande es soltarlo, soltarlo a Dios. Al final siempre se trata de no aferrarse ni apegarse a nada, solo cumplir con nuestra misión y la vida se encargará del resto. 

NO SON MUCHOS LOS AUTORES LATINOS, QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A UNA PERSONA ¿QUÉ SE SIENTE LAS GANAS DE CONTAR SU HISTORIA PERO POR UNA U OTRA COSA NO LO CONVIERTE EN REALIDAD?

Considero que cada historia de vida guarda un poderoso mensaje, que no somos conscientes de lo  que podemos impactar en la vida de otros.

Es importante saber cuál es nuestra misión, qué mensaje queremos transmitir…cuando lo tenemos claro  es mucho más fácil encontrar el camino y no dejar pasar por alto todas las oportunidades que nos brinda la vida cuando somos coherentes con nuestro propósito.

Para eso es necesario cultivar nuestra auto-confianza, prepararnos y estudiar si es el caso, alimentar  nuestros dones y enfocarnos en nuestros sueños sin prestar demasiada atención al ruido externo, al miedo “al qué dirán” o peor aún el miedo a fracasar, que es de por sí el fracaso en sí. 

Yo soy de las que creo que cuando tenemos claro nuestro “qué” la vida se encarga del “cómo”…, hay que confiar en que una parte nos corresponde a nosotros y otra a Dios, la vida y/o el universo. 

Si quieres conocer mucho más de esta extraordinaria historia de vida de una sobreviviente de cáncer y cómo es que Diana encontró en su “para que” en ayudar a muchas personas más, síguela en sus redes sociales: Instagram @diandraig_coach y web: www.diandraig.com