Alejandra Bethermyt es venezolana, tiene 30 años de edad y reside en Boston (USA) desde el 2015. Desde que llegó a los Estados Unidos ha tenido muchos trabajos además de entrenadora personal: bartender, server, manager, modelo, traductora, niñera.
Aprecia cada experiencia que ha tenido incluso en los momentos en que ha sido duro, todo le ha dejado alguna enseñanza.
Tiene más de 10 años de experiencia trabajando como Entrenadora Personal, Fitness y Nutrition Coach, ha trabajado con clientes de diferentes culturas, edades, personalidades y metas.
El fitness se ha convertido en su pasión, por lo que a través de las redes sociales se esmera en brindar información y apoyo acerca del tema, y lo hace con su toque personal y su carácter amigable y siempre sincero.


Alejandra, también es Licenciada en Letras además de que realizó Artes Marciales: boxeo, jiu jitsu, lucha, MMA. Aunque ya no quiere pelear profesionalmente le gusta practicarlas. Es aficionada a la lectura y ama a su perro Mambo.
Su especialidad es entender que somos diferentes, no solo en nuestras metas y en la forma en que reaccionan nuestros cuerpos, sino en nuestras circunstancias y en cómo vemos y vivimos la vida.
“Creo fielmente que puedes adaptar el fitness a ti, ir cambiando tus hábitos poco a poco hasta alcanzar tu mejor versión.”
Alejandra nos cuenta cómo es que descubrió que su misión en la vida era a través de la vida fitness y la importancia que esto es para nuestro desarrollo:
¿CÓMO FUE QUE DESCUBRISTE EL EJERCICIO? ¿CÓMO DECIDISTE SER UNA ENTRENADORA DE FITNESS Y NUTRICIÓN?
Descubrí el ejercicio por estricta recomendación médica, sufro de escoliosis (aun la tengo pero ya no sufro). Siempre lidié con las afecciones de escoliosis y a los 19 años los dolores eran muy fuertes, el médico me dijo que no me quería operar y que empezara a hacer ejercicio, que era muy importante fortalecer mi cuerpo y mi “core” para soportar mi columna y mejorar los dolores.
Y a los pocos meses sentí el cambio y dije “wow, me encanta”.
En realidad nunca pensé que iba a ser entrenadora, yo hice los primeros cursos para mí, para aprender más del tema del que me estaba enamorando.
Y más adelante fue difícil para mí conseguir trabajo con mi carrera principal (estudié literatura) y dije, “bueno, si ya hice estos cursos vamos a intentar a ver qué sale”, y le escribí por Facebook a todas mis conocidas que iba a empezar a dar clases de ejercicios y de ahí salió el primer grupo, verlas cambiar, tener más fuerza, emocionarse con sus progresos y ser parte de ese proceso me hizo decir “esto es lo mío”:
¿QUÉ TIPO DE SERVICIOS OFRECES?
Ofrezco servicios de asesoría de planes de entrenamiento y guía nutricional, Fitness Coaching (video llamada) para los que necesitan principalmente apoyo/aclarar dudas, armar su estrategia, es como Life Coaching pero enfocado al fitness, Entrenamientos Personalizados (pueden ser grupales) por Video llamada.
La pandemia me hizo darme cuenta de que no necesitamos vivir en la misma zona para poder ser tu entrenadora personal, y Sesiones de Entrenamiento Presenciales en Boston. Cada quien es diferente y busca o necesita algo diferente. Yo te tengo todo, jajaja.
¿VES REPRESENTACIÓN LATINA EN EL MUNDO DE FITNESS Y NUTRICIÓN?
Sí la veo, me parece que es un ámbito donde hay mucha representación. Pero yo también la busco, en las redes sociales me inclino a seguir latinos expertos en el tema.


EXISTE LA IDEA ERRÓNEA DE QUE SE NECESITA MUCHO TIEMPO PARA HACER EJERCICIO Y ESAR EN FORMA, QUÉ LE DIRÍAS A LAS PERSONAS QUE DICEN QUE NO TIENEN TIEMPO DE HACER EJERCICIO, ¿CÓMO PUEDES BALANCEAR EL TRABAJO, LA FAMILIA Y EL EJERCICIO?
Vivimos en la época en que a nadie le alcanza el tiempo para nada, y ojo, no le digo de forma irónica, creo que nos exigimos más y eso nos hace tener más responsabilidades, todos quisiéramos que el día tuviera 3 horas más.
Por eso la planificación es TAN IMPORTANTE. Trata de hacer antes de cada semana tu horario de ejercicio para la próxima, donde tomes en cuenta tus diligencias y actividades de cada día para que lo puedas adaptar, si no nos planificamos con antelación vamos a ser más propensos a saltarnos nuestra rutina, el tiempo de ejercicio no lo deberíamos verlo como “lo que hago si me da tiempo”, el tiempo de ejercicio te brinda salud, bienestar, mejor autoestima, etc, y debes HACER TIEMPO para él.
No siempre es fácil y la vida pasa y a veces nuestros planes cambian un poco, pero sí se puede lograr si le das la importancia que debería tener en tu vida.
¿CÓMO TE MANTIENES MOTIVADA?
Yo he creado el hábito y la rutina de hacerlo, no me paro motivada todos los días, a veces me da flojera, a veces no tengo tantas ganas o estoy muy ocupada.
Pero con constancia he creado el hábito y la disciplina para dedicarle tiempo, además siempre pienso que si no lo hago me voy a sentir peor al final del día.
¿CUÁL ES TU TIPO DE ENTRENAMIENTO FAVORITO? ¿CUÁL PARTE DEL CUERPO ES TU FAVORITO PARA ENTRENAR?
Me encanta entrenar con pesas y boxeo. Mi favorita para entrenar es la espalda, me siento súper poderosa y fuerte cuando la trabajo.
¿CUÁL ES LA CLAVE PARA SER MÁS SALUDABLE Y LLEGAR A TU PESO DESEADO?
El peso “deseado” y ser saludable no van necesariamente de la mano. A veces nos enfocamos en ese numerito y podemos tomar medidas extremas y no saludables para alcanzarlo.
La clave es ser constante con la alimentación saludable y el ejercicio, entender que los extremos no son buenos ni se pueden mantener en el tiempo. Y que para esa constancia debemos ser proactivos, tomar un poco de acción cada día es mejor a nada.
“Para de verdad vivir una vida saludable debemos adoptar el hábito de alimentarnos sanamente y movernos, y no hacerlo solo de momento cuando quieres alcanzar cierto peso.”


COMO MUJERES, TENEMOS LA PRESIÓN DE PESAR UNA CIERTA CANTIDAD, ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE NO SOLO ENFOCARNOS EN ESE NÚMERO?
El “peso ideal” espero sea algo que nos vayamos quitando de la cabeza, el “90-60-90” también. Es una pregunta muy frecuente, “cuánto debo pesar”, en realidad deberíamos estar hablando de mejorar nuestra composición corporal, tener una buena masa muscular y nuestro porcentaje de grasa en valores normales, además de sentirnos mejor, ser más fuertes, tener más energía, estos son progresos más valiosos.
Nuestro peso fluctúa incluso durante el día, por diferentes razones: hormonales, retención de líquido, etc. Además, el músculo es más denso que la grasa, por lo que dos personas de la misma estatura, género biológico, edad pueden pesar lo mismo y verse completamente diferentes si una tiene más músculo y menos grasa que la otra.
Enfocarnos únicamente en el peso trae muchísima frustración, yo recomiendo tomar fotos cada 3-4 semanas, y notar cambios en cómo te queda la ropa.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE HACER EJERCICIO CARDIO Y PESAS? ¿RECOMIENDAS UNO SOBRE EL OTRO O LOS DOS? ¿CUÁL DEBE REALIZARSE PRIMERO?
Las pesas son un tipo de entrenamiento anaeróbico y te van a dar el estímulo que necesitas para mejorar tu masa muscular, ser más fuerte, incrementar el metabolismo, mejorar la densidad ósea, etc.
El “cardio” en realidad se ha popularizado para llamar a lo que es el entrenamiento aeróbico, que también tiene una serie de beneficios como: reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, reducción del colesterol, aumenta el gasto calórico, etc.
En realidad recomiendo los dos, balancear ambos es como tener el matrimonio perfecto para tu salud y metas fit, si tuviera que escoger uno sería las pesas porque sus beneficios son un poco más amplios pero no descartaría el “cardio”.
Las pesas deberían hacerse antes del entrenamiento cardiovascular. Sin embargo, si tu objetivo específico es mejorar tu resistencia cardiovascular (si estás preparándote para una carrera por ejemplo), deberías hacerlo primero.


¿ES IMPORTANTE CALENTAR Y ESTIRAR TU CUERPO ANTES Y DESPUÉS DE HACER EJERCICIO?
Cien por ciento! Esto es algo que vivo repitiendo. Muchos toman el calentamiento y el estiramiento como si fuera opcional y no lo es. Son partes fundamentales del entrenamiento.
¿NOTAS ALGUNA DIFERENCIA ENTRE ENTRENAR LATINOS Y NO LATINOS?
Jaja, sí, por supuesto. La conexión cuando entreno latinos es mucho más inmediata, cuando hablamos en nuestro idioma es como que tenemos más chispa para expresarnos, para contar historias, decir bromas y eso marca una diferencia en la sesión.
Yo creo que soy muy buena entrenadora en inglés también, y he tenido clientes de China, Ucrania, Kuwait, India, USA, etc., pero siento que siempre cuando somos latinos la conexión es más cercana y se da todo más ligero. No sé si me explico.
Para conocer mas sobre Alejandra, recibir consejos y entrenamientos síguela en Instagram @alebfitness, YouTube AleBFitness y visita su sitio web www.alebfitness.com.