Empoderamiento Andreina x Hermosaz

El empoderamiento femenino desde la infancia

1.1k


Muchas veces pensamos que el empoderamiento inicia a partir del dolor de alguna circunstancia que hayamos vivido generalmente de adultos.

Pero el empoderamiento femenino trasciende ese paradigma.

Es necesario que, como comunidad, sepamos que podemos iniciar a empoderar mujeres desde la niñez.

Infancia Andreina x Hermosaz

¿Qué significa la infancia para nosotros y por qué es una época crucial en la vida?

La infancia es la época en la que los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo.

Crecer fuertes y seguros de sí mismos y recibir el amor y el estímulo de sus familias y de una comunidad amplia de adultos.

Es una época valiosa en la que los herederos del mundo deben vivir sin miedo, seguros frente a la violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación.

La infancia es el periodo de vida que define el resto de la misma.”

Cada 10 minutos, en algún lugar del mundo, una adolescente muere como consecuencia de la violencia.

Las niñas, lamentablemente, se ven sometidas a la violencia física y sexual, al matrimonio infantil, la explotación y la trata.

Infancia Andreina x Hermosaz

Según la UNICEF, en el mundo actualmente hay más 1.100 millones de niñas, es decir 1.100 millones de sueños que no deberían ser coartados simplemente porque el sistema transmite imposiciones de género que reprime la libertad en muchos sentidos. 

Las adolescentes que se encuentran en zonas de conflicto tienen un 90% más de probabilidades de no acceder a la escolarización.

Para que las nuevas generaciones de niñas en el mundo entiendan que son responsables de su futuro, los expertos, gracias a investigaciones, coinciden en que los distintos agentes de socialización tales como: la escuela, la familia, los medios de comunicación, los complejos deportivos, etc…deben fomentar la autoestima y el empoderamiento desde una edad temprana.

A través de temas y actos claves como el liderazgo, la comunicación efectiva incluso la negociación.

Esto crea un ambiente de seguridad en el cual pueden desenvolverse libremente. 

Infancia Andreina x Hermosaz

A las niñas, se les debe animar a arriesgar, a ser valientes, a ser poderosas, a no darse por vencidas, a ralentizar, y continuar preservando la humildad y solidaridad.

No somos el sexo débil, somos multiplicadoras de nacimiento y todo lo que multiplica es tenaz.

Fomentar esto en la educación es importante porque las niñas de hoy serán las líderes de mañana.

Esa mitad de la humanidad que hablara de manera inclusiva y con hechos involucrará a trabajadoras, madres, empresarias, tutoras, líderes políticas… logrando así un efecto multiplicador.

Seamos capaz de fomentar este tipo de educación para que el resultado sea tener un mundo mejor donde las nuevas generaciones sean las mayormente beneficiadas, además de erradicar la pobreza de forma notoria.

Infancia Andreina x Hermosaz

“Un primer empoderamiento siempre dejará como resultado otro empoderamiento, porque las mujeres somos multiplicadoras de nacimiento”

Sobre la autora: Andreina Hurtado

Andreina es una escritora, columnista y profesora venezolana de 26 años. Es autora y conferencista internacional y actualmente lidera el Movimiento Internacional Cristiano de Empoderamiento Femenino “Woman Power”, mismo que pertenece a la organización “La Fábrica de los Sueños” de la cual es cofundadora. Sigue a Andreina y conoce los poderosos mensajes que comparte en sus redes sociales para todas las mujeres en Instagram: @andreinahurtado70, Facebook: Andreina Hurtado y Twitter: @no_te_define.

HermosazUSA